
Consecuencias...
-
Falta de atención médica desde el inicio del embarazo por no comunicar su situación.
-
Las mujeres más jóvenes –16 años o menos– corren riesgo de preeclampsia y eclampsia.
-
Bajo peso al nacer de los recién nacidos por causas orgánicas tales como anomalías placentarias, nutrición deficiente, tabaquismo y consumo de drogas.
-
Alta mortalidad materna en la adolescencia llegando a ser, en países en vías de desarrollo, una de causas más frecuentes de muerte en las adolescentes (por embolia,enfermedad hipertensiva y embarazos ectópicos.
-
Frecuentemente se decide poner fin al embarazo mediante aborto inducido a veces clandestino que pone su vida en peligro debido a sepsis y hemorragias.
-
Es habitual la anemia en las jóvenes embarazadas.
-
A veces el embarazo se produce existiendo enfermedades de transmisión sexual
-
El embarazo adolescente también es un factor de riesgo para los recién nacidos (pueden presentar enfermedades como la Espina bífida y el Síndrome de muerte súbita del lactante).
